CONSTITUIDO SISTEMA PRODUCTO TOMATE EN ZACATECAS

Al instante
Zacatecas, Zac.
viernes, May 23, 2025
Para crear un espacio de coordinación y concertación permanente y los productores del tomate logren objetivos comunes y alcancen una mayor competitividad, se constituyó el Comité Estatal Sistema Producto Tomate Rojo en Zacatecas.
El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José de Jesús Romo Santos, destacó que Zacatecas ocupa cuarto lugar a nivel nacional en producción de tomate, cultivo estratégico en la entidad por el beneficio económico que genera.
Un Sistema Producto es el conjunto de elementos y agentes concurrentes de los procesos productivos de productos agropecuarios, incluye el abastecimiento de equipo técnico, insumos y servicios de la producción primaria, acopio, transformación, distribución y comercialización.
Entre los objetivos de los Sistemas Producto está lograr la integración permanente de los agentes de la cadena productiva con los diferentes niveles de gobierno y armonizar la producción con el consumo para responder en forma oportuna a la demanda de los consumidores y desarrollar una nueva cultura de organización, planeación y aplicación de políticas públicas para el desarrollo sustentable del sector.
Las etapas de desarrollo de los Sistema Producto son Integración, Operación y la tercera de Seguimiento y Evaluación.
La etapa de Integración comprende acciones de diagnostico previo, identificación y sensibilización de actores, consolidación de sectores, talleres de análisis y diagnóstico, constitución de comités estatales y validación del plan rector.
En la etapa de operación se realiza el proceso para instrumentar y operar el plan rector de la cadena, así como llevar a cabo todas las acciones estratégicas contenidas en él.
En el caso de la etapa de Seguimiento y Evaluación, ésta consiste en establecer un esquema de control de cada una de las acciones y proyectos contenidos en el plan rector. Se da seguimiento al programa de trabajo y se mide el impacto que tienen las acciones realizadas.
La representación del Sistema Producto estará a cargo de un represente gubernamental, quien coordinará la operación y seguimiento de las acciones de la cadena, a través de la Subsecretaría de Agricultura; y un representante no gubernamental, quien será el presidente del Consejo Directivo del Comité y será electo entre los representantes del sector productivo.