CONSTRUIR EMBALSES Y APROVECHAMIENTO DE SUS AGUAS, REQUIEREN CONCESIÓN

Al instante
Zacatecas, Zac.
lunes, May 19, 2025
El aprovechamiento de aguas superficiales que quieran ser almacenadas debe contar ineludiblemente con una concesión emitida por la Comisión Nacional del Agua, tal como lo establece la ley, afirmó Enrique Morán Faz, director local del organismo en Zacatecas.
El funcionario agregó que esta obligación compete a grupos de productores, a particulares y también a programas gubernamentales, pues si bien es cierto que el agua debe servir para desarrollo, también debe cumplirse la ley y mantener el principio de orden para evitar afectaciones involuntarias a terceros. “La Conagua determinó ya la disponibilidad existente de las aguas superficiales en las 32 cuencas hidrológicas que comprende el estado, misma que está debidamente publicada en el Diario Oficial de la Federación”- dijo Enrique Morán quien agregó que “Las concesiones para nuevos aprovechamientos se basan en estas determinaciones”.
“La sequía nos ha hecho revaluar la importancia del agua y en consecuencia agricultores y ganaderos han optado por construir embalses para aprovechar los escurrimientos de agua que se presentan en la temporada de lluvias y algunos lo están haciendo sin contar con la concesión respectiva para hacer uso del agua y para construir en cauces federales” aseveró Morán Faz. “Aun cuando el objetivo sería justificable, el aprovechamiento indiscriminado de los escurrimientos puede generar controversias por afectaciones a quienes ya tienen derechos sobre tales aguas. Es simplemente un principio de equidad”.
Agregó que la Conagua ha tenido que mediar y resolver, cada vez con más frecuencia, desaveniencias entre grupos de productores, lo que se evitaría si todos los usuarios tramitan y cuentan con los derechos para aprovechar el agua.
Por último el director local mencionó que al igual que en el caso de las aguas subterráneas, la falta de concesión en el aprovechamiento de aguas superficiales implica la aplicación de multas e invitó a quienes deseen aprovecharlas en represas y embalses a que obtengan la concesión y los permisos respectivos.