FALLECE JOSÉ MUJICA, EX PRESIDENTE DE URUGUAY

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Este martes 13 de mayo de 2025, Uruguay se vistió de luto tras el fallecimiento de José “Pepe” Mujica, expresidente y referente moral de América Latina, a los 89 años. El anuncio fue hecho por el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, quien destacó su legado como dirigente, compañero de lucha y figura entrañable para generaciones. Mujica venía enfrentando desde hace tiempo un cáncer de esófago con complicaciones hepáticas.

Durante su gestión presidencial entre 2010 y 2015, Mujica lideró profundas transformaciones sociales en Uruguay. Fue impulsor de leyes pioneras como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del cannabis. Su historia personal como exguerrillero tupamaro, encarcelado durante 15 años, y luego convertido en político del Frente Amplio, inspiró a muchos por su compromiso inquebrantable con la justicia social.

Más allá de sus logros políticos, José Mujica se ganó el cariño del mundo por su estilo de vida austero y su congruencia con los principios que defendía. Rechazó privilegios, vivió en una chacra humilde junto a su esposa, Lucía Topolansky, y conducía un modesto Volkswagen Beetle. Donaba la mayor parte de su sueldo como presidente y siempre habló con franqueza, con un lenguaje sencillo pero profundo que tocaba corazones.

El impacto de su partida se ha sentido en toda América Latina. Presidentes y líderes como Gustavo Petro, Luis Arce y Claudia Sheinbaum expresaron su admiración por su sencillez y sabiduría. La figura de Mujica trasciende fronteras: deja un legado de integridad, resistencia y humanidad que seguirá inspirando a nuevas generaciones que creen en una política con sentido ético y social.

Deja un comentario