INAH ACLARA VIDEO DE MR. BEAST SOBRE ZONAS ARQUEOLÓGICAS EN MÉXICO

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Luego de la publicación de un video por parte del youtuber Mr. Beast el pasado 10 de mayo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado aclarando que la grabación en las zonas arqueológicas de Calakmul, en Campeche, así como en Chichén Itzá y Balamcanché, en Yucatán, se realizó con autorización oficial y bajo estricta supervisión. Los permisos fueron gestionados formalmente por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales involucrados.

El INAH explicó que todas las grabaciones se llevaron a cabo en áreas públicas y sin interferir con la visita de turistas. En Calakmul se accedió a la subestructura del Edificio II mediante un permiso especial, como ocurre en visitas programadas con comunidades cercanas. En Chichén Itzá, aclararon que nunca se voló un dron dentro de El Castillo, como erróneamente se afirma en el video; las tomas aéreas fueron realizadas en el exterior.

Asimismo, el Instituto desmintió varias escenas mostradas por el creador de contenido, señalando que no hubo descenso en helicóptero, pernocta dentro de las zonas arqueológicas ni manipulación de piezas originales, ya que la supuesta máscara prehispánica exhibida es una réplica moderna. Tales elementos, precisaron, responden a una narrativa dramatizada, común en el estilo del youtuber.

Finalmente, el INAH reiteró que personal del instituto estuvo presente durante toda la grabación para asegurar el respeto a las normas de conservación. Aunque reconocen que el video incluye información imprecisa, destacaron que este tipo de contenidos puede servir como puente para que audiencias jóvenes se interesen en el legado cultural de México y visiten los sitios arqueológicos desde una perspectiva informada y respetuosa.

Deja un comentario