RETIRARÁN MAQUINARIA DEL BULEVAR

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

El presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, anunció que la obra del segundo piso del bulevar no va, y que las máquinas serán retiradas inmediatamente.

En conferencia de prensa junto con los integrantes del colectivo Ciudadanía Participativa de Zacatecas, se aseguró que la lucha legal avanza con resoluciones firmes del Poder Judicial.

“Hoy no estamos anunciando una obra. Estamos deteniendo una aferración. Hoy no solo retiramos las máquinas para darle vía libre a una sociedad: liberamos a Zacatecas de las imposiciones del poder”, dijo el presidente municipal.

Y agregó que la decisión responde a una exigencia ciudadana legítima y no de un capricho político, además enfatizó que el municipio no está en contra del desarrollo, y sí a favor de que las obras se realicen con los consensos, los estudios técnicos, los permisos legales, y con pertinencia social.

Conaideró qué  más que un segundo piso se necesita de paz, oportunidades y de obras públicas que respondan a las necesidades reales, no a la ambición de una familia.

Miguel Varela aseguró que el Ayuntamiento está obligado a solicitar formalmente al Gobierno del Estado, y a la empresa constructora, la reparación de los daños provocados durante los meses de ejecución ilegal de la obra.

Juan Francisco Valerio, integrante de Ciudadanía Participativa, agradeció al presidente municipal por atender las peticiones del colectivo, e informó que el grupo ya tiene una suspensión provisional y dos definitivas contra la construcción del viaducto elevado.

Pero indicó que sigue la «batalla, y solicitó. al presidente municipal que, en cumplimiento de la Ley, el Ayuntamiento ejecute lo instruido por el Juzgado Segundo de Distrito, y retire la maquinaria del bulevar, y rescate las luminarias desmontadas por una empresa sin permisos.

“La ciudad pertenece a los ciudadanos, no a sus gobernantes», sostuvo.

El académico Rodolfo García Zamora denunció que el inico de lámpara fue arbitrario de la obra, a cargo del gobierno del estado, sin público el proyecto, sin contar con los 42 estudios ni los permisos requeridos.

Y exigió transparencia del destino de los más de dos mil 500 millones de pesos que serían invertidos en el segundo piso, dinero que debe recurso debe ir a las carreteras, las escuelas, los hospitales, y el campo zacatecano.

El abogado Darío del Real expuso que debajo del bulevar existe una bóveda que pone en riesgo la seguridad de la ciudadanía si la obra continúa, y no se ha podido acreditar el impacto ambiental negativo que ya genera la construcción.

“Vamos a hacer públicas las suspensiones definitivas porque estamos cuidando el patrimonio cultural de la ciudad, pero también salvaguardando la integridad física de la ciudadanía. La batalla final aún sigue, y no podemos confiarnos”, puntualizó.

Deja un comentario