SCT PRACTICÓ MÁS DE MIL 600 EXAMENES MÉDICOS

Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Secretaría de Comunicaciones y Transportes

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Centro SCT en Zacatecas informa que al concluir el Operativo de Verano 2010 “Viaje Seguro año del Bicentenario” implementado durante el pasado periodo vacacional, se realizaron más de mil 600 exámenes de revisión rutinaria a los operadores de Transporte Público, además de un total de 192 atenciones médicas en el modulo instalado en la Central de Autobuses.

Durante el periodo comprendido del 10 de julio al 22 de agosto, la Unidad de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte adscrita al Centro SCT, realizó exámenes a los conductores de vehículos que transitaron por la red carretera federal con la finalidad de verificar que  sus condiciones de salud fueran las optimas para manejar sus vehículos y con ello coadyuvar a la seguridad de los viajeros.

Asimismo, se aplicaron de manera aleatoria exámenes médicos y pruebas de detección de alcohol y toxicológico a operadores del transporte público y particulares en donde no se les tardó más de 10 minutos.

En este rubro, se observó solamente a dos personas no aptas por cuestiones de hipertensión y fatiga, ficha que se archivó en un banco de datos electrónico, al que tendrá acceso personal especializado en Medicina Preventiva del Transporte, quien determinará si el operador pueden renovar su licencia.

El Operativo 30 Delta, se trabajó en coordinación con la Policía Federal en Zacatecas, en el cual se estableció tolerancia cero en la detección de alcohol en aliento y sustancias tóxicas, ya que los accidentes viales ocupan la tercera causa de muerte en el país.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja para dar mayor seguridad a los usuarios de las carreteras federales en el estado de Zacatecas.

Deja un comentario