Seguiremos trabajando por Zacatecas, no nos rendimos.

Saul Monreal
Amigas y amigos que nos siguen a través de Direccioneszac, soy Saúl Monreal Ávila, senador de la república y como cada semana, les saludo con agrado, comentarles con gusto que el segundo periodo de sesiones del Congreso de la Unión arrancó el primero de febrero y concluyó el treinta de abril. Como ustedes han podido constatar, a lo que en campaña nos comprometimos, lo hemos cumplido, siendo el senador más productivo del estado y el más cercano con la gente al continuar las giras y visitas por todos los municipios.
De manera particular hemos presentado treinta y cinco iniciativas de ley y nueve puntos de acuerdo, que estamos seguros fortalecen el marco legal y jurídico, y eso a su vez, en la vida de las personas, somos congruentes en el hacer y el decir.
En este segundo periodo ordinario aprobamos como cámara, más de treinta dictámenes legislativos que han modificado la constitución, expedido nuevas leyes, o reformado diversos ordenamientos vigentes.
Modificamos la Carta Magna con cinco decretos en materia de: no reelección y prohibición del nepotismo electoral; conservación y protección de los maíces nativos; apoyo a jóvenes; fortalecimiento de la soberanía nacional; así como, simplificación administrativa y digitalización de los trámites públicos.
Participamos en las discusiones de estas reformas constitucionales en el pleno del Senado, que es el máximo órgano de toma de decisiones, pero además asumimos un gran reto al ser parte de las juntas directivas que normamos el proceso para la discusión ordenada en las comisiones de trabajo.
También aprobamos cuatro nuevas leyes que regulan el sector energético, la desaparición ordenada de los organismos autónomos, las adquisiciones del sector público, y la promoción de la cafeticultura.
Hay que resaltar las reformas que aprobamos a diversos ordenamientos en temas clave que favorecen a las y los mexicanos, como la transformación digital; el fortalecimiento de la eficiencia, economía y transparencia de las compras públicas, así como la reducción de costos operativos y administrativos en PEMEX.
Con estas acciones fortalecemos el marco jurídico nacional, impulsamos el bienestar, el desarrollo sostenible, la economía circular, la paridad de género y seguimos defendiendo los intereses de todas y todos los mexicanos. Por ello, en lo individual, seguiremos trabajando Por Zacatecas con más ganas que nunca, con responsabilidad, diálogo y visión de futuro, porque vemos lo favorable de los resultados.